Real Estate

Sobrecarga de software: cómo recuperar su tiempo y cordura en el sector inmobiliario

4.3.2025

1

minutos de lectura

Sobrecarga de software: cómo recuperar su tiempo y cordura en el sector inmobiliario
Pexels polina zimmerman 3747432

La tecnología se ha apoderado del sector inmobiliario. La investigación muestra que más de un tercio de los países ya han digitalizado sus registros de tierras, mientras que tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la impresión 3D han mejorado los procesos de trabajo.

El dilema digital en el sector inmobiliario es el siguiente: en lugar de permitirnos trabajar mejor, estas herramientas fragmentadas a menudo roban tiempo y energía de lo que más importa - cerrar acuerdos y construir relaciones con los clientes.

Ahora, nos encontramos en una encrucijada, con la esperanza de evitar la sobrecarga de software. Con un mundo de automatización al alcance de la mano, ¿cómo hemos acabado perdiendo tiempo en lugar de ahorrarlo?

¿Estamos haciendo bien la digitalización?

Las herramientas digitales han sido adoptadas por el sector inmobiliario. Desde el análisis de documentos hasta el procesamiento de pagos, ha habido beneficios innegables para Una encuesta a 220 empleados del sector inmobiliario descubrió que el 90% de las empresas estaban de acuerdo en que los procesos automatizados son necesarios para la sostenibilidad a largo plazo de su organización.

I Stock 1409807548

Sin embargo, a pesar de la aceptación de que se necesitan herramientas digitales, parece que nos hemos convertido atrapados en el camino hacia una verdadera «digitalización».

Las herramientas digitales prometían eficiencia, mejor colaboración y una ventaja competitiva; hasta cierto punto, lo han conseguido. Los agentes pueden comercializar propiedades de manera más eficaz con imágenes de alta calidad, comunicarse sin problemas con los clientes a través de los sistemas CRM y gestionar las transacciones con mayor transparencia.

Sin embargo, a medida que la industria adoptó un software más especializado (para todo, desde visitas virtuales hasta monitoreo de redes sociales) surgió un nuevo problema: los silos digitales.

Pexels edmond dantes 8069241

El auge de los silos digitales

En un día normal, ¿cuánto tiempo dedicas a cambiar de plataforma para realizar diferentes tareas? Si no hubiera silos digitales, no habría que cambiar de plataforma en plataforma.

Ya sea que se trate de documentación, pagos o marketing, cuándo las plataformas funcionan de forma independiente sin integración ni comunicación, cada plataforma se convierte en una isla aislada.

Supongamos que utilizas una plataforma para gestionar contactos y otra para hacer un seguimiento de los anuncios y transacciones de propiedades. Esta falta de integración podría llevar a un agente a mostrar detalles de la propiedad desactualizados a un cliente o a perder actualizaciones cruciales, como cambios de precios o actualizaciones del estado de la propiedad.

Los resultados son las cosas que todos queremos evitar: vergüenza, pérdida de tiempo y posible pérdida de confianza por parte del cliente.

Los síntomas de la sobrecarga de software

La sobrecarga de software no solo se manifiesta en los errores más evidentes. Si experimentas algo de lo siguiente a diario, es probable que sea el resultado de un cambio de plataforma en plataforma:

⏳ Tiempo perdido

Tienes numerosas ventanas o aplicaciones abiertas en un momento dado. El hecho de cambiar, deslizar el dedo y navegar constantemente entre plataformas interrumpe tu flujo, interrumpe tu concentración y te roba tiempo.

⛔️ Errores de entrada de datos

Parte del día implica introducir información manualmente en todos los sistemas. A medida que avanza el día y aumenta el cansancio, también aumenta el riesgo de cometer errores y contratiempos. Ya se trate de precios, direcciones o detalles de contacto, estos datos son fundamentales, pero no se mantienen precisos ni coherentes.

⛓️ ‍ 💥 Calamidades de colaboración

Los datos que manejan tú y tu equipo se distribuyen en herramientas desconectadas. La dispersión de los datos entre los sistemas de CRM, las bases de datos de la MLS y el correo electrónico sigue provocando discrepancias en los listados de propiedades, la información de los clientes o el estado de las transacciones.

🙇 Estrés y frustración

En una industria competitiva y de alto ritmo, te sientes agotado. La necesidad constante de gestionar múltiples plataformas añade un estrés innecesario a una función ya de por sí exigente.

Pexels tima miroshnichenko 7567197
1 i Stock 1757624523

Derribando barreras

La ironía es clara: las herramientas destinadas a agilizar los flujos de trabajo inmobiliarios a menudo los fragmentan. Sin embargo, el cambio está en marcha. Con el lanzamiento de la API pública de Backbone, nuestra plataforma ahora puede sincronizarse directamente con su sistema de administración de propiedades. Esta automatización elimina la entrada manual de datos y garantiza que dos áreas críticas estén siempre actualizadas:

1. Propiedades inmobiliarias
Agregue, actualice o elimine automáticamente los detalles de la propiedad sin duplicación manual. Diga adiós a los anuncios anticuados y dé la bienvenida a la precisión.

2. Usuarios del espacio de trabajo
Sincronice los perfiles de los miembros del equipo desde sus sistemas actuales. Se acabaron las incorporaciones manuales o la información obsoleta de los miembros del equipo.

No se trata solo de ahorrar clics:se trata de recuperar horas y mejorar tu rendimiento. Las horas que antes se perdían cambiando de plataforma en plataforma ahora se pueden dedicar a cerrar acuerdos y fomentar las relaciones con los clientes.

¿Qué sigue?

Estamos ampliando la automatización para incluir sus materiales visuales y documentales. Pronto, todos los elementos visuales y documentos que pidas o recibas a través de Backbone (como fotos, planos de planta, certificados energéticos, informes sobre el sitio, etc.) se sincronizarán automáticamente con tu sistema de gestión.

No más cargas o transferencias manuales: todo se actualizará al instante, lo que garantiza que los materiales de su propiedad estén siempre correctos y accesibles en todas partes.

El futuro del sector inmobiliario no son más herramientas, sino conexiones más inteligentes. Con la API de Backbone, las barreras se disuelven y te deja un flujo de trabajo coherente y eficiente.

1920x1080
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

What if real estate marketing was effortless?

Spoiler alert! It can be — with Backbone. Say no thanks to spineless third parties and get ahead with a faster, smarter, real estate partner.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

What if real estate marketing could be effortless?

Spoiler alert! It can be — with Backbone. Say no thanks to spineless third parties and get ahead with a faster, smarter, real estate partner.
Shape blur - Thirstle